Potaje de garbanzos

Potaje de garbanzos
Se Pone en remojo la noche anterior los garbanzos.
En la olla rápida se ponen los garbanzos con un tomate , una cebolla ,unos dientes de ajo y un chorrito de aceite de oliva.
Se deja una media hora (según a olla a presión)
Cuando la abrimos sacamos el tomate y la cebolla asi como unos pocos garbanzo y los pasamos por la batidora, es el momento de poner un poco de comino en grano para batirlo.
Añadir al resto de los garbanzos, rectificar de sal y de comino ( ya con comino en polvo) y dejar hervir hasta que se mezclé todo, podemos añadir en ese momento espinacas, acelgas o bacalao, ya a gusto de cada uno.
Se deja cocer con las verduras hasta que estén tiernas,
Tortilla de espárragos con ras el hanout

Tortilla de espárragos con ras el hanout
Se fríen los espárragos y cuando ya estén se añaden dos cucharaditas de ras al hanout.
Se baten los huevos y se hace la tortilla como otra cualquiera.
Té frío ó helado ¿Cómo se prepara realmente?

Té frío, el aliado del verano.
¿Cómo se prepara un té frío?
Si huyes de los refrescos azucarados, sin duda, esta es tu bebida. Podrás prepararte tu propio refresco y te acompañará todo el día. Y es que, además, no podrás resistirte al placer del «hecho en casa», a disfrutar de sabores únicos y además, a saber que es sano.
Arroz con aliño de paella

Arroz con aliño de paella
Vino blanco o jerez seco
Poner a sofreír el ajo, el pimiento y el tomate, cuando está pochado añadir el pollo y las costillas, sofreír hasta que tomen color (si se pone chorizo también)
Cuando estén sofritos añadir un buen chorreón de vino y dejar reducir el alcohol.
Cuando haya reducido añadir agua para cocer las carnes.
Una vez éstas estén retirarlas a un recipiente tipo paella y reservar el caldo.
Cuando están en la paella añadirle las especias para paella y darle unas vueltas.
Añadir el arroz y tostarlo un poco, ir añadiendo el caldo de la cocción de las carnes
Dejar cocer 20 minutos y otros 5 o 10 de reposo.
Servir.
Natillas con almidón de trigo

Natillas con almidón de trigo
Diluir el almidón en una taza de leche fría
Poner a calentar el resto de la leche
Echar los huevos en la leche fría y remover para que no se cuajen
Añadir el azúcar cuando se quiera
Agregar el almidón cuando empiece a hervir sin dejar de remover hasta que cuaje.
Verter en recipientes individuales y espolvorear con canela
Opcional, poner una vaina de vainilla a la leche.
Judias de tolosa

Judias de Tolosa
Judías Negras de Tolosa. Poner en remojo la noche anterior. En olla rápida (o normal) según los gustos poner las judías y una cebolla partida en trocitos.
Un choricillo de guisar.
Un pequeño corrito de aceite de oliva
Dejar cocer a fuego lento en la olla rápida al menos tres cuartos de hora, pasado ese tiempo, comprobar cómo están las judías y dejar hervir a fuego lento hasta que estén muy tiernas y el caldo se vaya espesando y pareciendo chocolate.
Si se quiere acompañar de careta, oreja y demás partes del cerdo, guisar éstos en una olla aparte.
Judias blancas al pimentón ahumado

Judias blancas al pimentón ahumado
Se ponen en remojo la noche anterior
En una olla rápida(o normal) según los gustos de cada uno…se ponen las judías con un tomate maduro, y unos dientes de ajo, y una cebolla y una patata mediana.
Se cubren de agua, se les pone un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva.
Se ponen a hervir una media hora, cuando ésta ya ha pasado se abre se saca el tomate y la cebolla así como una cucharadita de judías y se pasan por la batidora.
Es el momento de añadir el pimentón ahumado y el batido que hemos hecho, dejamos hervir unos minutos para que se fundan todos los sabores y nos coja “cuerpo”.
Pinchitos morunos

Pinchitos morunos
Embadurnar los trozos de carne en aceite de oliva, añadir las especias de pinchitos y dejarlas macerar medio día.
Ensartar en palillos apropiados y poner en la plancha con un poco aceite.
Lomo en adobo

Lomo en adobo
Trocear el lomo en cuatro pedazos. En un recipiente profundo embadurnarlo en las especias para adobo. Puedes usar cualquiera de nuestras combinaciones (marruecos, barbacoa, garam masala…). ¡Atrévete a probar!, todas quedan estupendas y sorprenderás a tus comensales.
Pollo al curry

Pollo al curry
Una pechuga de pollo troceada. Se embadurna con un poco de aceite y se le añaden unos 30g aproximadamente de curry en polvo. Se deja macerar una media hora. Se pone una sartén profunda (tipo wok) con aceite de oliva, se fríe un poco la pechuga, una vez que esta dorada se le añade nata para cocinar o leche de coco, y se deja espesar un poco.